Marker



case study tini #01


El lujo de no necesitar más.

Este proyecto marca el inicio de nuestra nueva línea Case Study Tini: viviendas predefinidas diseñadas con los más esencial de la arquitectura, lejos de los catálogos de casas prefabricadas y cerca del espíritu de las Case Study Houses.

Aquella arquitectura moderna de mediados de siglo que supo unir claridad formal, eficiencia constructiva y sensibilidad con el lugar.  Creemos que es momento de retomar esa visión: construir casas que celebren lo esencial, que abracen el entorno y se definan por la precisión, la proporción y la luz.


Año:   2O25    
Area:   170m2    

Ubicación:  Segovia      
fotos:   Paco Marín
video y fotos aereas:  Studio Cafecito

   tini   











︎DESCRIPCIÓN / BRIEF

El lujo de no necesitar más.

Este proyecto marca el inicio de nuestra nueva línea Case Study Tini: viviendas predefinidas diseñadas con los más altos criterios arquitectónicos, lejos de los catálogos de casas prefabricadas y cerca del espíritu de las Case Study Houses.

Aquella arquitectura moderna de mediados de siglo que supo unir claridad formal, eficiencia constructiva y sensibilidad con el lugar. En Tini Living, creemos que es momento de retomar esa visión: construir casas que celebren lo esencial, que abracen el entorno y se definan por la precisión, la proporción y la luz.

Después de años desarrollando proyectos a medida con nuestro sistema constructivo industrializado, decidimos volcar todo lo aprendido en una serie de casas cuidadosamente diseñadas, optimizadas y replicables.

Arquitectura clara, serena, duradera.
Una vivienda que no interrumpe, sino que acoge

En este primer proyecto, el diseño nace del lugar. El terreno —con cárcavas de tierra rojiza, robles maduros y una topografía marcada— exigía una arquitectura que no compitiera, sino que se fundiera con el paisaje.
Por eso, la vivienda principal utiliza una fachada de viroc rojo, que se mimetiza con los tonos del entorno. Los muros encalados in situ generan patios interiores y zonas de transición, donde habitan higueras y adelfas. Vegetación local, fresca y misteriosa, que convierte cada umbral en una experiencia.

La tapia, curvada con intención, crea una pradera suave que respeta una encina existente. Así, el horizonte se vuelve continuo, sin aristas. Una pequeña piscina completa el conjunto, como una pausa silenciosa en medio del paisaje.

Materiales nobles, atmósferas serenas Fieles a nuestra filosofía, cada material ha sido elegido no solo por su belleza, sino por su capacidad de envejecer con dignidad.

Los interiores están revestidos en paneles de pino, que desde el exterior proyectan una luz casi dorada. El pavimento, de roble y corcho, aporta calidez, textura, silencio. Todo busca una sensación de refugio, de hogar.

A pocos metros, una Tini separada actúa como habitación de invitados. Su fachada de acero galvanizado refleja los matices del bosque y se disuelve entre los robles. El interior está forrado en bambú y roble, creando un espacio compacto, cálido y sereno.

Arquitectura racional. Proporción humana.

La proporción, la orientación y la integración con el lugar son los principios que guían el diseño. Nada es arbitrario. Cada decisión responde a una búsqueda de claridad, permanencia y respeto por el entorno.

Este proyecto forma parte de una serie de viviendas concebidas como “casos de estudio”: propuestas rigurosas, desarrolladas con atención al detalle y capacidad de adaptación. Un sistema constructivo depurado y preciso, fruto de la experiencia, permite abordar cada proyecto con agilidad y control, manteniendo siempre la calidad y la intención arquitectónica.

Una casa pensada desde lo esencial. Y hacia el lugar.

------

The Luxury of Needing Nothing More

This project marks the beginning of our new Case Study Tini line: pre-designed homes conceived with the highest architectural standards, far removed from typical prefab house catalogues and closer to the spirit of the Case Study Houses. That mid-century modern architecture knew how to combine formal clarity, construction eficiency, and a deep sensitivity to place.

At Tini Living, we believe it is time to reclaim that vision: to build homes that celebrate what is essential, embrace their surroundings, and are defined by precision, proportion, and light. After years of developing bespoke projects with our industrialized construction system, we have poured everything we’ve learned into a series of carefully designed, optimized, and replicable houses.

Clear, serene, enduring architecture.

A Home That Welcomes Rather Than Interrupts

In this first project, the design grows from the site itself. The plot—with its red earth ravines, mature oaks, and pronounced topography—called for an architecture that would not compete but merge with the landscape. For this reason, the main house uses a red *viroc* façade that blends with the surrounding hues. Whitewashed on-site walls create inner courtyards and transitional spaces where fig trees and oleanders take root. Local, fresh, and slightly mysterious vegetation turns every threshold into an experience.

The intentionally curved wall forms a gentle meadow that preserves an existing oak, le"ing the horizon flow uninterrupted, without sharp edges. A small pool completes the ensemble, like a quiet pause in the landscape.

Honest Materials, Serene Atmospheres 
True to our philosophy, each material has been chosen not only for its beauty but for its capacity to age with dignity. The interiors are clad in pine panels, which cast an almost golden light when seen from outside. Oak and cork flooring add warmth, texture, and a sense of calm. Everything seeks to create a feeling of refuge, of home.

A few meters away, a separate tini unit acts as a guest room. Its galvanized steel façade reflects the forest’s changing tones and dissolves among the oaks. The interior is lined with bamboo and oak, creating a compact, warm, and serene space.

Rational Architecture. Human Proportion.

Proportion, orientation, and integration with the site are the principles that guide the design. Nothing is arbitrary. Every decision stems from a search for clarity, permanence, and respect for the surroundings.

This project is part of a series of homes conceived as “case studies”: rigorous proposals, developed with attention to detail and adaptability in mind. A refined, precise construction system—shaped by years of experience—makes it possible to approach each project with agility and control while always maintaining quality and architectural intent.

A house designed from what is essential—and towards its place.



delavegacanolasso© 2020.
Todos los derechos reservados · Diseñada y desarrollada por Pilar Cano-Lasso e Ignacio de la vega©·