
Sobre delavegacanolasso
“Nos apasiona la arquitectura como paisaje, aquella que no solo es parte de el si no que lo mejora.
Creemos que la conjunción de la obra in-situ y su noble envejecimiento, combinada con piezas totalmente prefabricadas en taller, da lugar a una arquitectura ágil y rica, que se adapta con naturalidad a su entorno y mejora con el paso del tiempo.
En paralelo al desarrollo de proyectos muy variados y totalmente a medida en Madrid, hemos desarrollado
el proyecto tini / tiniliving.com,
arquitectura industrializada 100% en España, con proyectos en Alemania, Francia, Italia, Bélgica, Portugal, España y Estados Unidos.
Cada material, cada detalle y cada proceso forman parte de una arquitectura pensada para ser ágil, eficiente y sostenible en el tiempo.
Una construcción que, desde la precisión del taller hasta su adaptación in-situ, se integra en el paisaje, evoluciona con el tiempo y gana riqueza con los años.”
-
Desde su estudio en Madrid, Pilar Cano Lasso e Ignacio de la Vega dirigen un equipo de arquitectos y profesionales que comparten esta visión y a los que les apasiona la arquitectura.
Premios y distinciones:
El estudio delavegacanolasso ha sido ampliamente reconocido en medios nacionales e internacionales por su enfoque innovador en la arquitectura modular y sostenible. Participando en publicaciones como Dwell, Dezeen,AD, Arquitectura Viva, Elle Decor, entre muchos otros.
Además han participado en cantidad de conferencias, charlas, exposiciones y recibido varios premios entre los que se destacan los siguientes:
2024_Casa Fresnos - Seleccionado para los premios de Arquitectura Española.Convocado por el consejo superior de colegios de arquitectos de España
2022 _ “THE PLASTIC MUSEUM”, Mención en los premios COAM emergente.
El estudio delavegacanolasso ha sido ampliamente reconocido en medios nacionales e internacionales por su enfoque innovador en la arquitectura modular y sostenible. Participando en publicaciones como Dwell, Dezeen,AD, Arquitectura Viva, Elle Decor, entre muchos otros.
Además han participado en cantidad de conferencias, charlas, exposiciones y recibido varios premios entre los que se destacan los siguientes:
2024 _ Casa Fresnos, Mención en los premios COAM emergente.
2023 _ Ganador premio Arquitectura y Empresa 2023.
2023 _ Expositor en “la casa de la arquitectura”, Nuevos Ministerios, Madrid. como parte de la exposición “ecosistemas.zip”
2020 _ 1ºaccesit en concurso de ideas: “arquitectura para el día después”. Convocado por la empresa Asemas.
2020 _ 2º premio en concurso internacional para el centro de actividades - reto demográfico - en San Esteban del Valle, Ávila
2019 _ Accesit en concurso internacional para el pabellón de acceso al parlamento Gallego, Santiago de Compostela.
2013_ 1º premio concurso “revitalização urbana do centro histórico”. são josé, Brasil 2019 _ Accesit en concurso internacional para el pabellón de acceso al parlamento Gallego, Santiago de Compostela.
[colaboración con: cássio sauer, elisa t. martins, camila da rocha thiesen, diogo valls, jaqueline lessa]
2013_ 1º premio concurso “requalificação urbana de baixios de viadutos - viaduto agnaldo fulgêncio” en belo horizonte, Brasil
[colaboración con: Sauermartins y camila da rocha thiesen]
2013_ Accesit “requalificação urbana de baixios de viadutos - viaduto silva lobo belo” horizonte, brasil
[colaboración con: Sauermartins y camila da rocha thiesen]
[colaboración con: Sauermartins y camila da rocha thiesen]
2013_ Accesit “requalificação urbana de baixios de viadutos - viaduto silva lobo belo” horizonte, brasil
[colaboración con: Sauermartins y camila da rocha thiesen]
---------------
Los detalles humildes
“ Hay Materiales que al envejecer se ennoblencen. Tengo en el patio de mi estudio un pavimento de ladrillo que se va cubriendo de musgo y en el que en algunas fisuras han salido espontáneamente gupos de violetas, traídas las semillas por el viento. Con ello un pavimento, en su origen muy humilde, vale hoy más que la más bella alfombra.
Esto también es arquitectura; el arquitecto no puede descuidar estos detalles humildes, debe ser observador, atento y delicado con ese pequeño mundo vivo y contar con él a la hora de imaginar sus proyectos. Contar con la naturaleza y la acción del tiempo.”
- Julio Cano Lasso
delavegacanolasso© 2020.
Todos los derechos reservados · Diseñada y desarrollada por Pilar Cano-Lasso e Ignacio de la vega©·
Todos los derechos reservados · Diseñada y desarrollada por Pilar Cano-Lasso e Ignacio de la vega©·